A pesar que según se nos informó, ya no se construirá la Estación San Borja Sur del Tren Eléctrico, sin embargo el desarrollo de la obra en su trayecto por nuestro distrito significará un incremento en la contaminación del aire que respiramos los sanborjinos. Un estudio desarrollado por el proyecto VICOM-Senamhi en Lima metropolitana analiza la contaminación de partículas contaminantes en suspensión en el aire. “Las manchas” tienen diversas intensidades según el grado de contaminación. San Borja tenía una contaminación de entre 6 y 12 Ton/km2/30 días que cubría una franja que iba del N.O y N.E. hacia el S. sobre arterias como Aviación y San Luis. La contaminación se incrementaba hasta alcanzar las 18 ton/Km2/30 días en los alrededores del “Trébol” de Javier Prado. La zona Oeste y Sur del distrito tenían una contaminación mínima: entre 0 y 6 Ton./Km2/30días. Eso era en 1996 cuando San Borja tenía 12 m2 de áreas verdes por habitante y toda la avenida Aviación y la Av. Javier Prado estaban arborizadas. En el año 2002 se talaron todos los árboles de la Av. Javier Prado (San Borja). En pocos meses se hará lo mismo con más de 270 árboles de la Av. Aviación (San Borja). Con lo cual, la calidad del aire que respiramos decaerá sensiblemente.
viernes, 23 de abril de 2010
MSB niega acceso a la información pretextando inexistencia de datos
Mediante Informe No. 059-2010-MSB-GM-GDEC-UCA/jcg, la Municipalidad nos comunica que según lo indicado por las Gerencias de Desarrollo Económico y de la Ciudad,Mediante Proveído No. 005-2010-SMB-SG: “ en la actualidad no hay otro documento por programar, solo normas vigentes que se describen a continuación:”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)