A pesar que según se nos informó, ya no se construirá la Estación San Borja Sur del Tren Eléctrico, sin embargo el desarrollo de la obra en su trayecto por nuestro distrito significará un incremento en la contaminación del aire que respiramos los sanborjinos. Un estudio desarrollado por el proyecto VICOM-Senamhi en Lima metropolitana analiza la contaminación de partículas contaminantes en suspensión en el aire. “Las manchas” tienen diversas intensidades según el grado de contaminación. San Borja tenía una contaminación de entre 6 y 12 Ton/km2/30 días que cubría una franja que iba del N.O y N.E. hacia el S. sobre arterias como Aviación y San Luis. La contaminación se incrementaba hasta alcanzar las 18 ton/Km2/30 días en los alrededores del “Trébol” de Javier Prado. La zona Oeste y Sur del distrito tenían una contaminación mínima: entre 0 y 6 Ton./Km2/30días. Eso era en 1996 cuando San Borja tenía 12 m2 de áreas verdes por habitante y toda la avenida Aviación y la Av. Javier Prado estaban arborizadas. En el año 2002 se talaron todos los árboles de la Av. Javier Prado (San Borja). En pocos meses se hará lo mismo con más de 270 árboles de la Av. Aviación (San Borja). Con lo cual, la calidad del aire que respiramos decaerá sensiblemente.
Las autoridades de la Municipalidad de Lima con la anuencia de la MSB, se han apresurado en “resarcir” este impacto al medio ambiente, expresando que han donado 400 plantones, que lógicamente serán sembrados en otros lugares del distrito – no en la Av. Aviación donde se necesitan. El impacto adverso al medio ambiente se incrementará y solo los ingenuos pueden creer que con 400 plantones ( árboles en crecimiento plantados en otros lugares del distrito) se conseguirá purificar el aire en la Av. Aviación. Esta arteria se está asemejando cada vez más a la Av. Abancay en el centro de Lima gracias a la gestión actual, que paradógicamente enarbola el slogan de “ciudad saludable”. A inicios de Abril se eliminó el talud de grass entre las Cdras. 33 a 35 de la Av. Aviación. San Borja ha perdido desde el 2002, 6 has. De áreas verdes públicas, las que sumadas a las 2 has. Que se perderán en Aviación, totalizan más de 8 has. Perdidas.
San Borja tiene a la fecha únicamente 102 has. De áreas verdes públicas, lo cual coloca a nuestro distrito de 140,000 habitantes en un índice de menos de 8 m2 de áreas verdes por habitante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario